Día de Andalucía 2019: Conferencia sobre los Parques Históricos y la Participación Ciudadana

Rafael
Blanco Almenta, impartiendo su conferencia sobre los Jardines
Históricos y la Participación Ciudadana en la sede de la Asociación
Amigos de los Jardines de la Oliva.
La segunda actividad que hemos realizado
para conmemorar el Día de Andalucía en nuestra asociación ha sido la
conferencia impartida por Rafael Blanco Almenta sobre los Parques Históricos y la Participación Ciudadana.
Nuestro ponente, Rafael Blanco Almenta,
nació en Sevilla en 1964, y ha colaborado en numerosas ocasiones con la
Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva, como en 1995, cuando nos
enseñó el Jardín Histórico El Retiro de Churriana. Asimismo, es el autor
de los libros Jardines esotéricos, Jardines del Mediterráneo, Jardines históricos y parques actuales de Andalucía y Jardines Arcanos (que presentó el 26 de mayo de 2011 en nuestra entidad). En la actualidad está fraguando su quinto libro, que se titulará Jardines Románticos en España.
Tras el saludo y la presentación del
ponente por parte de Jacinto Martínez, tomó la palabra Rafael, que se
centró especialmente en el Jardín Histórico El Retiro de Churriana, del
que dio una extensa explicación. En la actualidad, por tratarse de una
propiedad privada, los dueños no permiten las visitas a este jardín, a
pesar de lo que dice la Ley de Patrimonio, que obliga a los propietarios
de jardines históricos a permitir su visita cuatro veces al mes.
La Junta de Andalucía tiene que
solucionar esta anomalía de una vez por todas y, sobre todo, crear un
cuerpo de inspectores que evalúen periódicamente la situación de nuestro
patrimonio artístico que está en manos privadas.
El acto concluyó con un aplauso de los
presentes y unas palabras de agradecimiento del presidente de la
entidad, quien alabó el esfuerzo que realiza Rafael Blanco Almenta en
defensa de los parques y jardines históricos.

Proyección de imágenes sobre los parques históricos.

El Jardín Histórico El Retiro de Churriana.
Con el sentimiento de no haber podido asistir a esta conferencia, simplemente transcribo la cronica de mi amigo Jacinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario