jueves, 30 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
Jardin Americano - abandono
.......
Foto enviadas por Alberto Rodríguez, dice que parece que el gamberrismo ha vuelto a los jardines, ante la pasividad de los gobernantes de turno,
Yo añadiría que el gamberrismo no ha vuelto, es que no se ha ido que no es lo mismo, lo que estas fotos muestran, no tiene nombre,
Desde la Plataforma Ciudadana por los Parques, Los Jardines y el Paisaje de Sevilla, se lleva tiempo solicitando una policía verde, y es necesaria, cada día más, pues los incultos, maleducados, insensibles y gamberros vandálicos van en aumento, perjudicando a todos los ciudadanos de bien y destruyendo lo que es de todos y pagamos todos
Esta fotografía me ha llegado como reflejo de una de las profesiones que existió y que ha desaparecido. Desde este blog pedimos que vuelva a resurgir, realmente nunca debieron perderse.
No cesaremos en nuestro empeño hasta conseguir que los guardianes de nuestros jardines vuelvan a su puesto de trabajo, tarea tienen.
No nos sirve con que un coche de policía o una pareja a caballo se pasee dos veces al día, por los jardines, a veces mirando a otro lado
Y reivindicamos que se tomen medidas contundentes en el jardín Americano, tanto en su mantenimiento como en su vigilancia lo que esta pasando es una vergüenza para todos, pero más para quienes gobiernan
Gracias Alberto por las fotos
viernes, 17 de enero de 2014
Asociaciación Parque Vivo del Guadaira
El Jueves 16 de enero de 2014 18:57, Antonio Fajardo de la Fuente
<antonio.fajardo@juntadeandalucia.es> escribió:
Buenos dias Jacinto, perdona que no te contestase las semana pasada pero he
tenido un problema con mi conexión de internet.
En primer lugar muchas gracias por vuestra acogida en la pasada reunión, que me ha servido también para conocer vuestro funcionamiento interno, que me parece muy ágil e interesante.
Tal como quedamos te paso el enlace con nuestro blog:
En primer lugar muchas gracias por vuestra acogida en la pasada reunión, que me ha servido también para conocer vuestro funcionamiento interno, que me parece muy ágil e interesante.
Tal como quedamos te paso el enlace con nuestro blog:
http://plataformaparqueguadaira.wordpress.com/
Te ruego que se lo pases al resto de los asistentes para que visiten el blog de la Asociación Parque Vivo del Guadaira, y en la medida de lo posible lo conozcais y nos sigais.
El Parque del Guadaira (muy cerca por cierto de vuestro barrio) es un nuevo pulmón verde del Sur, y a medio plazo supondrá un corredor que unirá el río Guadalquivir con el Guadaira, y por ello tiene un extraordinario interés.Pero no nos engañemos: es un Parque "low cost", hecho sin ambición y lo que es peor: con un futuro incierto al nacer sin servicios y equipamientos. Es por ello por lo que es imprescindible que no estemos nosotros solos en su defensa. Vuestra Plataforma, y concretamente la Asociación que presides, son un extrordinario baluarte en la defensa de lo parques y jardines de Sevilla, y esperamos contar con vuestra ayuda.
Precisamente ayer tuvimos una reunión con la Comisionada del Poligono Sur ( le habiamos pedido una cita) y hablamos de crear una plataforma en la que estuvieran las Asociaciones que pudieran estar interesadas en convertir a este parque no solo enun espacio verde, sino también en un lugar de convivencia, y entre ellas la vuestra de la Oliva pudiera estar interesada.
Sobre los acuerdo tomados el pasado dia 8 intentaré recabar información sobre las talas realizadas en La Palmera, pero desgraciadamente va a ser dificil porque estas talas fueron en verano. Fundamentlmente fueron acacias y naranjos y el número es espectactacular: estimamos que cerca de centenar y medio. Mi Asociación no puede enfrentarse a este asunto, pero a nivel personal procuraré hacer un pequeño informe y trasladarosla para vuestro conocimiento.
Un afectuoso saludo
Te ruego que se lo pases al resto de los asistentes para que visiten el blog de la Asociación Parque Vivo del Guadaira, y en la medida de lo posible lo conozcais y nos sigais.
El Parque del Guadaira (muy cerca por cierto de vuestro barrio) es un nuevo pulmón verde del Sur, y a medio plazo supondrá un corredor que unirá el río Guadalquivir con el Guadaira, y por ello tiene un extraordinario interés.Pero no nos engañemos: es un Parque "low cost", hecho sin ambición y lo que es peor: con un futuro incierto al nacer sin servicios y equipamientos. Es por ello por lo que es imprescindible que no estemos nosotros solos en su defensa. Vuestra Plataforma, y concretamente la Asociación que presides, son un extrordinario baluarte en la defensa de lo parques y jardines de Sevilla, y esperamos contar con vuestra ayuda.
Precisamente ayer tuvimos una reunión con la Comisionada del Poligono Sur ( le habiamos pedido una cita) y hablamos de crear una plataforma en la que estuvieran las Asociaciones que pudieran estar interesadas en convertir a este parque no solo enun espacio verde, sino también en un lugar de convivencia, y entre ellas la vuestra de la Oliva pudiera estar interesada.
Sobre los acuerdo tomados el pasado dia 8 intentaré recabar información sobre las talas realizadas en La Palmera, pero desgraciadamente va a ser dificil porque estas talas fueron en verano. Fundamentlmente fueron acacias y naranjos y el número es espectactacular: estimamos que cerca de centenar y medio. Mi Asociación no puede enfrentarse a este asunto, pero a nivel personal procuraré hacer un pequeño informe y trasladarosla para vuestro conocimiento.
Un afectuoso saludo
Antonio Fajardo de la Fuente
miércoles, 15 de enero de 2014
Reunión con el Delegado del Distrito Sur y visita Parque María Luisa
Hoy comencé el día madrugando, a
las 8 había quedado con mi amigo Jacinto, y para mí que soy nocturna y siempre
me voy a los brazos de Morfeo a altas horas de la madrugada, esto es demasiado
temprano. Pero luego he pensado que, se
aprovecha mucho mejor la mañana y me he alegrado
Comenzamos con una reunión con el
Delgado del Distrito Sur de esta Ciudad, por algunos temas concernientes al
distrito y aprovechando también para tratar el tema del Centenario del Parque
de María Luisa
Si el ayuntamiento organiza actividades
y también lo hace la plataforma, lo sensato es que ambos vayamos a la par y
aunemos esfuerzos
Nosotros le hemos expuesto el
programa que hasta ahora tenemos previsto y todo lo actuado hasta el momento, el Sr.
Delegado nos ha explicado que: por su
parte de momento está prevista una exposición en el Casino de la Exposición
sobre todo lo concerniente al parque de María Luisa que se abrirá en mayo hasta
el mes de septiembre
También tienen prevista un ciclo
de Teatro Clásico y otro de Teatro Español en la Glorieta de Virgen de los
Reyes, de la que voy a hablar más adelante
Ha aceptado nuestra propuesta de intentar conseguir
libros de Bécquer para repartirlos el
día que se haga la actividad en esta Glorieta, el número que sea y para los que
pueda llegar.
También se le ha propuesto que,
en la Glorieta de los Hermanos Álvarez Quintero, se representara un sainete
puesto que este verano pasado en una de las actividades organizadas por este
distrito con relación al parque de María Luisa fue una visita teatralizada y en
esta Glorieta se hizo una bonita representación, habrá que decirle fecha
Recuerdo: el diario ABC
correspondiente al día 14-01-2014 dedicó un artículo sobre las actividades del Centenario y sobre
el Monumento a Forestier.
Como la mañana daba de sí. Después
de volver a mi casa para desayunar con tranquilidad, me fui a visitar el Parque
de María Luisa, me he propuesto hacer un recuento de todos los árboles
desaparecidos, a la vista, y de aquellos que se encuentran en mal estado, pero
como el parque, como dijo un día cierta ministro, “ES muy grande”, pues lo hare
en distintas visitas
Además tocaba hacer la rutinaria
visita de inspección por parte de la Plataforma Ciudadana por los Parques…………….
qué hacemos con reiterada frecuencia
Llevaba un tiempecillo sin ir, el
tema de los Recaudadores Reales y los Juguetes en el Parque del Alamillo me ha
tenido absorbida, pero retomamos las
obligaciones
Mi primera sorpresa ha sido, ya
me lo había insinuado el Delegado del Distrito Sur, D. José Luis García , en la
Glorieta Virgen de los Reyes había
comenzado la restauración, había dos operarios trabajando en ello, gracioso, ha
habido durante mucho tiempo un cartel anunciando las obras, sin mover una
piedra, ahora no hay cartel y están en ello
Creo que la glorieta se verá desmerecida
por un lado el edificio de la
Universidad que están levantando en su
parte trasera y por otro la pista de patinaje en su parte delantera.
Seguramente porque pienso que siendo una glorieta dedicada en su día a los
patrones de esa ciudad debería de gozar con un espacio especial. Si además se
proyectan en ella actividades culturales como teatro y música creo merecería
otro entorno más adecuado
![]() |
Debido a la distancia los operarios han que buscarlos, pero aunque pequeños se ven y el mascaron del surtidor ha sido ya limpiado |
Da lástima pensar el esfuerzo y
el dinero invertido cuando detrás viene el abandono más absoluto como le ha
sucedido a este espacio que quedo muy degradado
Alrededor del estanque faltan,
desde hace mucho tiempo macetones. Bueno en el parque en general faltan muchos
jarrones y macetones, quizás alguno se haya roto y otros estén adornando
jardines privados
También he observado que se han
cambiado, restaurado, los mapas existentes en el parque y que estaban
totalmente ilegibles
El pequeño pabellón
existente en la Isleta de los Patos se ha vuelto a pintar y limpiar, pero parece
que sus columnas, que son de mármol, no terminan de quedar bien, posiblemente
porque sea difícil de quitar en ese material, lo malo es que parece que los que tienen que ir escribiendo su nombre y
sus amoríos por todas partes han cogido el gusto de hacerlo en este espacio, pues
hay nuevas pintadas, yo les recordaría que forma parte de la casa de todos, y
les invitaría a que los mensajes que quieren trasmitir allí los transmitan en
las paredes del salón de su casa, a ver si a sus padres o familiares que con él
convivan les parece bien.
Ya de regreso pasé por la
Glorieta de Covadonga y otra sorpresa los bancos que la circundan que estaban
pintarrajeados lucían limpios recién pintados, todavía tenían el papelito de
“ojo pinta” y las estatuas habían recibido también la limpieza
Es una lástima que esta Glorieta
sirva casi exclusivamente para aparcamiento de vehículos, estimo que debería de
estar totalmente prohibido en las zonas de los parques, los parques no son para
la circulación y menos para ser utilizadas como estacionamiento
Había un operario en el Colegio
España al que se accede desde esta glorieta. Me comento que los fines de semana
es un escándalo pues se reúnen para las botellonas y dejan aquello
tremendamente sucio y lleno de cristales
rotos, que él, los lunes, debe apresurarse a quitarlos por el peligro que
supone para los niños que pueden llegar a sufrir un accidente, cuenta, que llaman a la
policía y ni caso, es más, me ha comentado que muchos de los niños que allí
asisten son hijos de policías, pero ni por eso
Está bien que los jóvenes se diviertan,
toda la vida hemos procurado hacerlo. Pero el tema de las botellonas sobrepasa
la diversión pues atenta contra todos además de de tener que sufragar los desperfectos,
también tenemos que sufragar la limpieza de unos vándalos sin un ápice de
educación
No todo son cosas buenas
Cada vez que entro en un parque y
lo hago muy frecuentemente, noto que las especies vegetales, árboles y arbustos
que son quienes dan sentido a un parque se pierden a gran velocidad y quedan
como testigo los tocones que además de afear, causan melancolía a quien va a
disfrutar un rato de la naturaleza. Apearlos se apean con facilidad, pero no se reponen con la misma
facilidad, dejando espacios desiertos
La persona que gestione Parques y
Jardines debe tener como principal cualidad la sensibilidad
Y voy a volver a hablar de las
palmeras. Hoy un operario del parque me insinuó que no se aplican los
tratamientos porque no dan resultado. No dan resultado o no se aplican como es
debido. En el peor de los supuestos de que esto sea verdad si cuando una
palmera resulta afectada nos cruzamos de brazos y no hacemos nada “la
escarabaja” hace sus puestas y los individuos que atacan se multiplican y van
poblando otras palmeras
Si no se quieren aplicar
tratamientos, por su presupuesto o porque hayan llegado a la conclusión de que
no sirven, al menos que la apeen y la destruyan para evitar su propagación y
sobre todo que luchen para defender
zonas nobles de la ciudad como este parque, Las murallas de la Macarena y otras zonas similares
Tanto en los jardines de las
Delicias como en el Parque de María Luisa se han perdido ya un número
considerable de palmeras, personalmente envié varios correos a Parques y
Jardines con las fotos correspondientes de palmeras que comenzaban a verse atacadas,
ni se me ha contestado ni se ha hecho nada, las palmeras han seguido su curso,
han perdido sus hojas y allí siguen, la prueba de que los picudos han migrado a otra palmera esta
en las pupas abiertas que quedan en el suelo
Solamente en el Parque Infantil
de Tráfico hay un puñado de palmeras que
han corrido esta suerte, allí siguen sin que nadie haya hecho nada, las que quedan están todas tocadas
En el estanque de los lotos existían en su parterre central un bello grupo de palmeras a ambos lados, hoy solo dos siguen en pie y como muestra cuatro o cinco tocones cortados
![]() |
Antes |
Ahora
En el estanque de los lotos existían en su parterre central un bello grupo de palmeras a ambos lados, hoy solo dos siguen en pie y como muestra cuatro o cinco tocones cortados
Al lado de la avenida de las
palmeras existe una que está en las ultimas, hojas secas y caídas
El suelo con la muestra de que ya
han comenzado a migrar a otros ejemplares
He llegado a ver el picudo
paseando tranquilo por el césped ¡Insólito!
Recuerdo que el parque de María
Luisa tiene, tenia, unas 3000 palmeras,
seguro que cuando termine el picudo de comerse las canarias, irá por el resto
Hay que comentar que los carteles
informativos están continuamente vandalizados, con rotura de los cristales
protectores y con pintadas que impiden su lectura
También quiero denunciar que en
la avenida de la Palmera, justo la puerta que da acceso al parque a la Plaza de
América se toma como lugar de estacionamiento de vehículos, de tal forma que
las personas que transitan por el acerado cuando llegan a este punto tienen que
salir, con el consiguiente riesgo, a la calzada para poder seguir
Vamos que el parque necesita
Vigilancia, de esto no cabe la menor duda
Esta rosa es un regalo del parque para aquel que nos lea.
Esta rosa es un regalo del parque para aquel que nos lea.
Etiquetas:
actividades,
arreglos,
centenario parque,
Delegación distrito sur,
exposición,
libros,
limpieza,
palmeras,
restauraciones,
teatro,
vandalismo
viernes, 10 de enero de 2014
En cumplimiento de lo acordado en la última reunión de la Plataforma Ciudadana por los Parques, Jardines y Paisaje de Sevilla, hoy se ha procedido al ingreso en la Caixa de la cantidad recogida , lo que significa el comienzo para llegar a conseguir nuestro objetivo, que Jean-Claude Nicolás Forestier, como paisajista restaurador del parque de María Luisa tenga en él su reconocimiento, también se ha efectuado el reconocimiento de firma de los cuatro para que en el momento necesario se pueda actuar ante la Caixa con la firma de dos
Asistimos Alberto Martínez, Jacinto Martínez, María Jesús Gómez y Rosa María Guallart
Se recuerda la finalidad de la cuenta es erigir un monumento a Jean Claude Nicolás Forestier
que el nombre de la cuenta es Monumento a Nicolás Forestier y que su número es
2100 7223 41 0100030325 en la Caixa,
jueves, 9 de enero de 2014
Memorial de lamentaciones
-Nos duele que la plaga del picudo rojo continúe marchitando palmeras canarias en nuestra ciudad, sin que los responsables de su mantenimiento y conservación lo hayan impedido.
-Nos
duele que la sentencia que obliga a reconstruir los Jardines del Prado de San
Sebastián no se cumpla en los plazos establecidos, y sobre todo, nos preocupa
que no se cumpla la ordenanza de arbolado en las instalaciones, ferias y eventos que se llevan a cabo en su
interior. Pedimos que se redacte un documento donde se establezcan y definan
los usos y actividades que pueden realizarse en los parques y jardines de
Sevilla.
-Nos
duele que después de 13 años solicitando la policía verde municipal para que
vigile los parque y jardines de nuestra ciudad contra el pillaje, el vandalismo
y sobre todo para hacer cumplir la ordenanza de arbolado, parques y jardines
públicos en el municipio de Sevilla, aún no se haya puesto en marcha.
-Nos
duele que el Jardín Americano, con un contenido botánico excepcional, se lleven
a cabo en su interior botellonas, concentraciones y usos inadecuados que están
deteriorando este legado de la EXPO´92. Exigimos que el Ayuntamiento nombre un
gestor competente que conserve esta representación de la flora americana.
Nos
duele la falta de sensibilidad en la planificación de obras de infraestructuras
que mutilan a los parques y zonas verdes de
nuestra ciudad; nos preocupa que se conviertan el aparcamiento de
vehículos privados, incluso los declarados B.I.C., y nos inquieta que, por
falta de recursos económicos, se cierren los servicios públicos de los parques.
Nos
duele que la poda de los árboles se realice a destiempo y sobre todo, que se
apeen árboles del viario de la ciudad
sin una inspección profesional adecuada y si es por causas de la realización de
nuevas infraestructuras, se abra el correspondiente plazo de alegaciones.
Etiquetas:
apeo árboles,
jardín Americano,
obras infraestructura,
plaga picudo,
poda árboles,
policía Verde,
recursos,
sentencia Prado,
vehículos
miércoles, 8 de enero de 2014
Reunión de la Plataforma Ciudadana por los Parques, Jardines y Paisaje de Sevilla - 08/01/2014
Comenzó la reunión de hoy, 08/01/2014, primera reunión de
este año, con el tema de los Jardines del Prado de San Sebastián, a criterio de
la plataforma la restauración de estos jardines causada por la intención de la
Universidad de Sevilla, su Rector, de construir en ellos un edificio de diseño,
intención desechada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía.
Aunque según Christine, vecina de esta
zona se está trabajando en ellos aunque llevan un retraso en su ejecución
A tenor de las atracciones ubicadas en este parque durante
estas fiestas navideñas pensamos sigue estando atacado pues se infringen las Ordenanzas
Municipales a este respecto ya que sus estructuras están concebidas para unos determinados usos, así los camino
de albero no soportan el peso de
vehículos de gran tonelaje que han transitado por ellos, consecuencia de ello
es el estado deplorable en que se encuentran. El alcantarillado está diseñado exclusivamente para la recogida
de guas fluviales y se está utilizando para la conducción de aguas residuales
de los espectáculos que se efectúan en ese espacio verde
Tampoco se cumplen las ordenanzas con respecto al arbolado
que debería ser debidamente protegido y no portado de los innumerables cables que
de ellos cuelgan
El parque se ve invadido de los vehículos de los feriantes convirtiéndolo
en su aparcamiento privado
La misma pista de hielo instalada, dicen que la mayor de
España, para la producción del hielo requieren una mezcla de glicol con agua,
ese producto es fitotóxico, ya ha ocasionado la muerte de algún árbol
Ante este panorama que no es único de este parque se ha
decido tomar medidas, se va a solicitar una reunión con el nuevo y recién nombrado
director General de Medio Ambiente para solicitarle una entrevista, de ello se
encarga Alberto Martínez
Se ha comentado el deterioro que sufre el Jardín Americano
debido a las botellonas que allí se realizan
Sobre el picudo rojo esa constatado el número de palmeras
perdidas en nuestra ciudad ante la pasividad de quien tenga su responsabilidad.
Es ya por todos conocido que sobre una palmera infestada hay que actuar con
celeridad y si no es posible limpiarle la parte afectada, talarla y destruirla
de inmediato pues en caso contrario es un gran foco de infestación del resto de
palmeras, el escarabajo tiene la facultad de volar una considerable distancia y
una potente fuerza de multiplicación. Aun así se han dejado a su suerte sin
ejecutar acción alguna, incluso en el mismo parque de María luisa, donde han
sido muchas las palmeras ya perdidas. Creo que ya nos vamos acostumbrando a
contemplar en nuestro paisaje los puros desnudos de nuestras palmeras
Respecto al centenario del Parque de María Luisa, se ha acordado
que la primera actuación será el 17 de febrero en la Glorieta de Bécquer a las 17:30
horas
Se comenzará con la lectura de nuestro manifiesto y el memorial de nuestras lamentaciones y se seguirá con la lectura de fragmentas
de sus obras, se encargara Jacinto Martínez de buscar colegios que participen
en esta lectura, por mi parte he quedado en hablar con Luigi Maráez (Presidente Asociación
“Con los Bécquer en Sevilla) por si quiere
colaborar, él fue quien promovió la colocación de un pequeño monumento en el parque del Alamillo a la orilla del Guadalquivir, ver
Se aprueba una ofrenda al monumento de la Infanta María Luisa de Orleans
de Borbón, duquesa de Montpersier, quien regalo los terrenos para este parque. De
este evento se encargarán Mary Sol Buero
y Fernando Fernández quienes se han encargado de buscar el acta de cesión y
poner fecha
Glorieta de Rafael de León, Poeta y compositor de canciones, para
su homenaje se ha creado una comisión formada por Eloisa Morales, Christine y
Fernando Fernández, quienes asignaran la fecha correspondiente
Glorieta de los Hermanos Machado, comisión formada por María Jesús
Gómez, Rosa Maria Guallart y José Luis García, quienes se encargan de determinar
la actividad y fecha para ser realizada
Con respecto a los Hermanos Álvarez Quintero, ha quedado por
determinar, podría ser la representación de un sainete
El encargado de la restauración de la parte vegetal del parque fue
el gran paisajista Jean-Claude Nicolás Forestier. Podemos decir que ese parque
fue el resultado del trabajo de dos grandes hombres, Forestier en la parte
vegetal y Aníbal González en la construcción. Aníbal ya tiene su monumento,
frente a su gran obra la Plaza de España, pero no Forestier, por lo que la
Plataforma aprobó iniciar los trámites para que hacerle un monumento se convierta
en realidad para ello se han entablado conversaciones con el Consulado de
Francia en esta capital, que ha aceptado participar y está haciendo gestiones
para divulgar el evento, para traer una exposición sobre los trabajos de ese
paisajista, traer a una famosa paisajista para dar una conferencia, en fin están
trabajando en el proyecto. Se ha decidido que el monumento se realice a través
de una suscripción popular por lo que se ha contactado con el Director de ABC
que ha dado su conformidad en ayudar
para divulgar el proyecto. A continuación se ha creado una comisión por los
asistentes a esta reunión y encargado a Alberto la apertura de una cuenta en Cajasol-LaCaixa , hecho, su nombre
es Monumento a Nicolás Forestier y su número: 2100 7223 41 0100030325 donde quien lo desee puede ingresar
su aportación, la apertura se realiza con 25,70 € aportados por los miembros de
la Plataforma asistentes a la reunión, el viernes hemos quedado con Alberto Martínez
para personarnos en el banco para el reconocimiento de firmas, así mismo
Alberto Martínez se ha encargado de solicitar una ayuda para este proyecto a la
Caixa
Se realizará un acto simbólico de colocación de la primera piedra
del monumento cuya fecha notificaremos
Todos los actos que se realicen en las glorietas se iniciaran con
la lectura del manifiesto y el memorial de lamentaciones y creo es deber reivindicar la Glorieta de Virgen de los Reyes
Jacinto Martínez me ha propuesto cronista (ha dicho él) de este
aniversario, y habiendo sido aceptado por todos, aquí estoy dispuesta a
contarlo
![]() |
creo que de la rehabilitación no queda ni siquiera el cartel |
Joaquín Sánchez Apellaniz comenta con referencia al Picudo rojo
que se ha puesto en contacto con la Universidad de Córdoba, motivado por la
existencia de una plantación de
numerosas palmeras y ellos van a estudiar si aplicar un tratamiento que están estudiando
referente a infestar al picudo a través de un hongo, según la decisión que se
adopte y el resultado intentaremos sigan con nuestras palmeras
David Gómez comenta los arboricidios llevados a cabo en esta
ciudad donde, yo siempre he tenido la sensación, no hay mucha sensibilidad
hacia su arbolado, se le ha pedido redacte una nota en nombre de la plataforma
y tratarlo inicialmente en la reunión con el Director de Parques y Jardines
Antonio, representante del todavía no abierto, Parque de Guadaira,
pide ayuda, se lamenta de no ser atendido en sus reivindicaciones, se le indica
haga los escritos en nombre de la plataforma
Termina la reunión leyendo Jacinto Martínez el Manifiesto y el
memorial de lamentaciones al que se pide se agregue que los coches no circulen
por los parques y jardines públicos y menos en los que tienen la distinción de
Bic y que se abran los servicios en el Parque de María Luisa, cerrados, según
el personal por falta de presupuesto
Se da fin a la reunión que como podrá apreciarse ha sido extensa y fructífera en el número de acuerdos tomados
Convocatoria de la Plataforma Ciudadana por los Parques, Los Jardinens y el Paisaje de Seville
Día: 8 de enero de 2014 (miércoles)
Hora: 19:00
Lugar: Sede de la Asociación Amigos de los Jardines de la Oliva (Bda. de la Oliva blq. 129-local-)
ORDEN DEL DÍA
1º.- Gestiones realizadas
-Programa para la celebración del centenario del Parque María Luisa
-Iniciativa pro monumento a Nicolás Forestier
a) Reuniones en el Consulado de Francia
b) Reunión con el Director de ABC de Sevilla
c) Comisión pro-monumento a Forestier
-Jardines del Prado de San Sebastián
a) Informe sobre la situación y deterioro del mismo.
2º.- Análisis y acuerdo sobre los temas del punto anterior
3º.- Temas relacionados con los parques, los jardines y arbolado de Sevilla
4º.- Propuestas
Rogamos su difusión
Con afecto,
Jacinto Martínez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)