miércoles, 16 de diciembre de 2015
Visita a la Casa Rosa, 16-12-2015
Este miércoles, los grupos han sido más reducidos, las visitas corrieron a cargo de Jacinto Martínez y Rosa Guallart, cada uno se encargo de guiar un grupo al completo, comentarios sobre la casa, los jardines, explicación de algunas especies y visita a la casa rosa (Parte visitable)
puede observarse por la foto que en mi grupo había 4 personajitos (por su edad y su tamaño) que por cierto se portaron muy bien
Creo y se lo manifesté, que mi grupo fue algo privilegiado, eramos pocos, yo no tenia excesiva prisa y creo que ellos disfrutaron viendo y paseando por el el jardín
Recordamos que estos Jardines se abrieron a petición de los Amigos de los Jardines de la Oliva, respaldados por la Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla, ofreciéndonos, como voluntarios, para guiar las visitas
Somos cuatro las personas que actuamos como voluntarios, dos han pertenecido a la casa y dos pertenecemos a los Amigos de la Oliva y la Plataforma Ciudadana
Recuerdo el link para aquellos que deseen realizar esta visita, puedan rellenar el formulario correspondiente
PINCHA AQUI
domingo, 13 de diciembre de 2015
Actividad Aula Bioclimática en Jardín Americano
Invitados por la Asociación de Ciudadanos por el Medio
Ambiente, a un acto que el Colegio
Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía celebraba en el Aula Bioclimática ubicada
en el Jardín Americano de esta ciudad,
acudimos Jacinto Martínez y Rosa Guallart, representando la Plataforma
Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla.
Estaba previsto dar una pequeña charla y hacer un recorrido
botánico por el Jardín Americano, lo apretado de su programa y por tanto su extensión
hizo que solamente fuera una mini-charla,
el final de la cual el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos
hizo entrega de un recuerdo para nuestra Plataforma
El recorrido también se vio reducido a un corto paseo y
unas breves explicaciones sobre los árboles que fuimos encontrando, se había
hecho tarde y su comida esperaba
Creo que sobre todo sirvió para que todos se apercibieran del
estado de abandono en que se encuentra este espacio y la pérdida de especies vegetales que sean dejado perder
De su estado y del vandalismo que continuamente sufre son fieles reflejos, el Umbráculo y el Aula Bioclimática
Nuestra Plataforma va a solicitar la declaración de este Jardín como Bien de Interés Cultural (BIC) con objeto de que quede garantizada su tutela, su conservación, su uso como bien social y factor de desarrollo sostenible y se garantice su transmisión a futuras generaciones
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Escrito solicitando la declaración BIC para el Jardín Americano
Ilmo. Señor Delegado
Territorial de Cultura, Deporte y Turismo
de la Junta de
Andalucía en Sevilla
Asunto: Catalogación
del Jardín Americano de Sevilla como Bien de Interés Cultural
Sevilla, 8 de diciembre de 2015
Antecedentes:
El 16 de septiembre de 2009, la prensa
publica que el Jardín Americano ha sido catalogado como Bien de Catalogación
General y, por tanto, está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio
Histórico Andaluz. Asimismo, ha sido incluido en la Consejería de Medio
Ambiente como Jardín Histórico.
Durante los últimos años, a pesar de dicha
catalogación, el Jardín Americano ha sufrido largas etapas de abandono, de
vandalismo y de disputas políticas.
En reunión ordinaria de 19 de noviembre de
2015 de la Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de
Sevilla, se acordó solicitar a la Junta de Andalucía que el Jardín Americano de
la Expo`92 sea declarado Bien de Interés Cultural con el fin de que queden
garantizados su tutela, su conservación, su salvaguarda, su uso como bien
social y factor de desarrollo sostenible, y su transmisión a las generaciones
futuras.
Adjuntamos:
-Informes de la historia, el contenido
botánico y la titularidad del Jardín Americano, con una relación de las gestiones
realizadas por esta entidad para lograr su reapertura en abril de 1992, así
como su actual clasificación.
Por todo ello y con el objetivo de evitar
su paulatina destrucción, solicitamos de usted, tenga a bien realizar las
gestiones necesarias para catalogar como Bien de Interés Cultural el Jardín
Americano de la Expo`92.
Atentamente,
martes, 8 de diciembre de 2015
Invitación defensa Tesis Doctoral
Queridos
todos
Sería un
placer para mí contar con vuestra presencia en la defensa de mi Tesis Doctoral
titulada “Los Huertos Urbanos Comunitarios en Andalucía, conceptualización, identificación
y claves para su gestión”
Tendrá lugar
el 15 de diciembre de 2015, a las 11:30 horas en la Sala de Tesis del edificio 45
“Alexander Humboldt” en la Universidad Pablo de Olavide
Un abrazo
Raúl Puente
Asuero
Comité Pro-Parque
Educ. Miraflores
Aportación de Ricardo Librero para el tema del Jardín Americano
Ricardo Librero
Paisajista. Landscape Architect
Asociado a la A.E.P. nº 713 (member IFLA Europe)
Paisajista. Landscape Architect
Asociado a la A.E.P. nº 713 (member IFLA Europe)
Arquitectura Paisajista y
Tematización, SL
C/ Hiniesta 59, Bl.3, Atico
41003 Sevilla, Andalucía, España
ladoverde@gmail.com
ladoverde@gmail.com
Algunas ideas sobre arbolado viario
Es común en Sevilla permitir la
reposición de las marras con especies ajenas al proyecto de paisajismo de su
momento, encontrándonos en alineaciones
especies que rompen la idea inicial del proyecto, en casos concretos
como Expo´92, encontrándonos que en el antiguo Camino de los Descubrimientos,
donde tratamos de preservar que el borde del Jardín Americano mantuviera
especies de América, se han ido sustituyendo las Tabebuias originales por Albitzias,
del mismo modo estas especies sustituyen las Robinias de bola, etc. a
continuación. En el resto de las calles de Sevilla ocurre lo mismo. Habría que ser más estrictos
con la elección de las plantas de sustitución
Jardín
Americano <la zona entre el invernadero del Jardín Americano y el Pabellón
de la Navegación, era durante la Expo Jardín Americano, incompleto dado que se
alquiló el espacio durante la expo para tiendas de anticuarios, en este sentido
las alineaciones en el nivel superior e inferior (Junto al río) son de Syagrus
romanzzofiana, marcando los límites del Jardín Americano, por si algún día se convertía
en botánico, ahora parece ser que la
Caixa tiene dinero para hacer un jardín
en esa zona, yo trataría de que ese dinero fuera para completar el jardín
Americano y dotarlo del espacio originalmente el Auditorio y el Pabellón de la Navegación y entre el muro de la Cartuja
y el Río. Con este germen si que se
puede realizar un Jardín Botánico a partir de la especialidad del Jardín
Americano (Jardín de las Américas, durante la Expo)
Además de su
aportación de ideas, Ricardo manifiesta su deseo de pertenecer a la plataforma,
indica que aunque no puede asistir a las reuniones, pues entre semana se encuentra
en Granada, nos sigue con interés,
viernes, 20 de noviembre de 2015
Resumen reunión Plataforma 19/11/2015
Después de dar lectura Jacinto Martínez al acta anterior y hacer algunas
puntualizaciones para aquellos que no pudieron asistir se paso a
desarrollar los puntos del dÍa, incluyendo comentar sobre un tema importante, “la creación de la Mesa del árbol” sobre el que se llego a la conclusión de
reunirnos una tarde para decidir sobre ello, solicitamos a todos que a través
del correo nos hagáis llegar vuestras iniciativas o propuestas para la elaboración de un borrador
inicial, Explicó Jacinto el viaje a Rota para plantar un Baobab como símbolo de hermanamiento del Parque de Celestino Mutis
de nuestra ciudad con el Botánico Celestino Mutis de Rota, comento que el autobús lo había conseguido José Antonio y que a la llegada los habían recibo
con una gran recepción, como intercambio de
obsequios dos cuadros con vistas significativas de Rota, y de despedida
un buen aperitivo
Dentro de este tema del arbolado y viendo que nuestras
especies están sufriendo cada día más ataques por infinidad de agentes
atacantes, se recordó que teníamos pendiente una reunión con Pedro Torren sobre
“Sanidad Vegetal” se le llamara para
determinar fecha
Explica Jacinto que espera que el clima de rota le sea propicio
al Baobab ya que no tolera el frio, las heladas, aunque sean suaves
Entramos en el trema del Jardín Americano explicando la
reunión mantenida en el Aula Bioclimática, varios colectivo con el Director
General de Medio Ambiente, Joaquín hizo un resumen de las actividades llevadas
a efecto en este recito, algunas con la colaboración de Caja Sol.
Sobre la idea existente para su recuperación se acordó iniciar
los trámites necesarios, como movimiento ciudadano, con la Delegación de
cultura y con Medio Ambiente para que sea
declarado BIC y jardín protegido en
base a su peculiaridad de acoger especies americanas algunas de ellas únicas en España
También fue acuerdo unánime, solicitar, que la recuperación
se lleve a cabo con las mismas especies que han desaparecido, que fueron aportadas,
en la llamada operación Raíces, por los países americanos, cada país aporto
aquellas que eran más representativas y que conformaron el Jardín Americano
formado por un conjunto temático de
plantas exclusivamente originarias del Nuevo Continente.
Fueron 21 países, 619 especies y 2014 plantones, que fueron aclimatadas
por Alberto García Camarasa y Mariano Martín Cacao.
Se quedo en enviar un escrito al Director General de Medio
Ambiente, notificándole nuestro deseo y pidiéndole su apoyo, y recordarle la
urgencia de cerrar la parte del pantalán
por donde se introducen los que realizan la botellona y los actos vandálicos
Se comentó nuestra asistencia a la concentración convocada por la plataforma “amigos de
Bécquer” en la “Venta de los Gatos”, cuya pretensión es que esta venta pase a
poder público y se pueda organizar en ella un museo o lugar de encuentro de los
amigos de este poeta para la realización de sus actividades culturales
Joaquín nos comunicó
que el Instituto Almenara cuya finalidad es el progreso y el desarrollo de
Andalucía a organizado una entrega de premios en el Hotel Plaza Santa Lucía el
día 2 de diciembre de 2015 a las 19 horas
Son premios al reconocimiento a aquellas entidades y personas
que han destacado por una labor específica en beneficio de Andalucía y de los
andaluces y son:
Voluntariado de Cáritas – Premio a la olidaridad
D. José María López Blázquez – A la defensa del nombre de Andalucía
y lo andaluz
D. Arturo Ruiz Rodríguez – A la innovación e investigación
A la ciudad de Carmona – por el respeto a las costumbres
populares andaluzas y a su Patrimonio Histórico y Cultural
Se adjunta invitación y programa
Se informó que ya vamos por la 8ª visita guiada a la Casa
Rosa, cuyos jardines fueron abiertos al
público a petición de la Asociación de los Amigos de los Jardines de la Oliva y
que se están haciendo visitas guiadas los miércoles por la tarde participando
con dos voluntarios mas, Jacinto y Rosa, las visitas han tenido un gran éxito estando
completos los grupos creo que hasta febrero, y con demasiados participantes
Con respecto a las
denuncias sobre el estado deplorable de la avenida de la Palmera
Sobre el derribo del muro por Parte de la Universidad, en el
Parque de María Luisa, se recordó que siendo un espacio Bic y Jardín Histórico
necesitan un permiso muy especial
Con respecto a los aseos, insuficientes en el parque y
carentes de servicio para personas disminuidas se acordó enviar un escrito al Director
General de Medio Ambiente
Se formularon dos nuevas denuncias sobre problemática con el
mercadillo de Alcosa y sobre los aparatos de Gimnasia en el Parque Miraflores, encomendándoles a
quienes hicieron la denuncia redactaran
y enviaran su escrito correspondiente con el apoyo de la Plataforma
Se recupero la costumbre de poner la hucha, destino recaudación,
Monumento a Forestier, se recaudaron 22 €
Los
Premios Almenara son un reconocimiento de los miembros de
Instituto
Almenara, a aquellas entidades y personas que han destacado
por
una labor específica en beneficio de Andalucía y de los andaluces.
Los
premiados en esta edición, son:
- A la solidaridad
- Al voluntariado de Cáritas
Por el
esfuerzo que realizan a favor de los más desfavorecidos, especialmente de
relieve en estos momentos, con motivo de la grave crisis que azota a muchas
personas
- A la defensa del nombre de Andalucía y lo
andaluz
- A D. José María López-Blánquez
Médico
andaluz residente en Barcelona, por sus años de dedicación a esta tarea, tanto
en Andalucía como desde su lugar de residencia, dónde se ha visto obligado a
vivir, sin por ello olvidar sus raíces, en ningún momento.
- A la innovación e investigación
- A D. Arturo Ruiz Rodríguez
Investigador-arqueólogo,
profesor de la Universidad de Jaén, que, con su equipo ha contribuido muy
eficazmente al descubrimiento de valiosos yacimientos, que confirman y amplían
el conocimiento de nuestra Historia.
- Al
respeto a las costumbres populares andaluzas y a su Patrimonio
Histórico y Cultural
- A la Ciudad de Carmona
Incansable conservadora de su rico Patrimonio
histórico-artístico, desde la propia convicción popular de su valor. Desde este
Premio se hace una mención especial a todos los municipios andaluces que se
preocupan por el mantenimiento de sus valores patrimonial, cultural,
arqueológico e histórico-artístico.
Cantan:
Maribel Rodríguez y Antonio Triana
A la guitarra: Manolo del Saz
La entrega de los Premios tendrá lugar en el Hotel Plaza Santa Lucía
(Plaza de Santa Lucía, 31, Sevilla)
El día 2 de diciembre de 2015
A las siete de la tarde
domingo, 15 de noviembre de 2015
Servicios en el Parque de María Luisa
Son diversas las veces que he
reclamado la apertura de Servicios en el Parque de María Luisa, creo tiene una extensión considerable y que las personas
que lo visitan, generalmente, lo hacen con idea de permanecer un tiempo
El que los servicios estén cerrados
da pie a que muchos señores alivien sus necesidades sin importarles la
presencia de otras personas, rieguen las plantas con sus fluidos que producen
falta de higiene y malos olores
En una de la primera reunión que
tuvimos con el nuevo Director General de Medio Ambiente lo plantee, y en la
segunda se me informo que ya están abiertos por la corporación anterior, he
paseado infinidad de veces y siempre encontré los servicios ubicados en el
parque cerrados, por lo que seguí reclamando
y se me informa que efectivamente los servicios están abiertos pero que estan ubicados en el marmotreto colocado en el parque al lado del monumento a Aníbal
González, marmotreto que siempre creí era una depuradora, bueno pues es las dos
cosas, depuradora y servicios.
Me acerque y estuve un tiempo
hablando con la persona de seguridad que los cuida, me encontré unos servicios
bien montados? Limpios, bien sus sanitarios, bien sus lavabos, sus espejos, su aire
acondicionado, pero me informan y compruebo falta acceso y servicio para
personas con discapacidad. Algo que me llamo mucho la atención, como el Ayuntamiento
puede olvidarse de los discapacitados?, creo que esto debe de tener una solución
urgente
Creo está muy bien se hayan
abierto estos servicios, pero es totalmente insuficiente y pregunto, en el parque hay al
menos dos puntos que yo conozca que tienen su edificio destinado a Servicios
para damas y Caballeros, hasta que comenzó la historia de la crisis estaban
abiertos, la crisis fue una mala escusa para cerrarlos, mala escusa pues en una
crisis se cortan los gastos suntuarios y no precisamente necesarios pero lo
ultimo son los gastos para cosas de primera necesidad y que más primera
necesidad que esta.
Entre Glorieta Bécquer y Glorieta de Gabriela Ortega |
Entre el Paseo de las Fotinias y el Estanque de los patos |
Pegados a la Glorieta de Luca de Tena, hay dos y los dos fuera de uso |
Al otro lado del Marmotreto (Lo
siento, es lo que a mí me parece) hay otros dos servicios que fueron
vandalizados y siguen vandalizados, sugeriría se repararan y se colocaran estratégicamente
en el parque
Es mi opinión
Propuestas electorales para el 20 de diciembre - Asociación Amigos de la Oliva
PROPUESTAS ELECTORALES
Elecciones Generales
del 20 de diciembre de 2015
Recabadas las opiniones de los socios de la Asociación Amigos
de los Jardines de la Oliva, estas son sus principales inquietudes sociales,
por si algún candidato tiene a bien incluirlas en su programa electoral y así
paliar el dolor de gran parte de los españoles
1.- Medidas
contra la corrupción política: La corrupción política ha alcanzado niveles
inquietantes y es una de las preocupaciones prioritarias de los ciudadanos
españoles
PROPUESTA: que se consensue un marco regulatorio que disuada al político
o funcionario corrupto y que, en caso de delito económico probado, obligue a
que se devuelva el dinero público sustraído
2.- Justicia: Los males actuales de la justicia
son la lentitud de los pleitos, su politización y la existencia de demasiados
aforados
PROPUESTA: Aumento de las plantillas de jueces
y personal administrativo para que la justicia sea rápida y eficaz;
modificación del proceso de elección de los jueces para que los altos
tribunales no sean elegidos por los partidos políticos, y reducción drástica
del número de aforados. Los delitos y las penas no podrán prescribir jamás
3.- Revisión de la Ley
Orgánica del menor.
Los menores cometen delitos con demasiada impunidad. Hay multitud de casos:
María Luisa Domínguez, d 64 años, fue hallada muerta en su domicilio sevillano
de la calle Ramón y Cajal; la mataron unos menores de 15 y 17 años que además
le robaron una mísera cantidad de dinero; la anciana recibió una paliza y 60
puñaladas, y al final el menor de 15 años cumplió solo dos años de
internamiento. Clara García, de 16 Años, murió en el año 2000 en un descampado
de san Fernando a manos de dos amigas de 16 y 17 años que querían hacerse
famosas. Hoy mismo, leemos en la prensa que una menor de 15 años distribuye
droga en el entorno de varios colegios
PROPUESTA: Modificación Urgente de la citada Ley del Menor,
de manera que desaparezca esa impunidad para cometer delitos.
4.- Educación: Las competencias en la educación han
sido transferidas a las Comunidades Autónomas y cada una ha hecho de su capa un
sayo, dándose el caso de que alumnos del País Vasco desconocen la orografía de
Andalucía y viceversa. Es un hecho que
el fracaso de la educación en España ha alcanzado cotas alarmantes. El
último informe PISA señala que nuestro
país ocupa uno de los últimos lugares de
los países desarrollados y dice, además, que los alumnos españoles están aún
peor preparados para enfrentarse a la vida diaria
PROPUESTA: Una Ley de Educación consensuada, definitiva y
común para todos los españoles. Que una materia tan importante en el desarrollo
de las generaciones futuras sea competencia exclusiva del Estado. Que la
equidad, el esfuerzo y el mérito sean valorados adecuadamente.
5.- Formación
Profesional: Gran
parte de la formación profesional ha estado en manos de los sindicatos y la
patronal. Lamentablemente, se primó a estos atentes sociales en detrimento de
las acreditadas escuelas de formación que existían hace varias décadas. Para
colmo de males, estos fondos destinados a la formación de los parados se
desviaban escandalosamente para otros menesteres, imposibles de justificar.
PROPUESTA: Creación de Escuelas de Formación
Profesional dependientes de los Ministerios de Empleo y de Educación que
recojan tanto las artesanías y profesiones tradicionales, copmo las profesiones
que han surgido con las nuevas tecnologías
6.- Empleo, Autoempleo
y salario de subsistencia. La última crisis económica ha incidido en la economía de las familias
españolas de modo alarmante.
PROPUESTA: Establecer para las familias
españolas sin ingresos un salario de subsistencia y su disponibilidad para
prestar a cambio servicios comunitarios a la sociedad. Asimismo, actualización
del salario mínimo interprofesional a 900 € mensuales, para acercarnos a los
países más desarrollados de Europa. Favorecer el autoempleo reduciendo los impuestos y cotizaciones de los
trabajadores autónomos a los niveles existentes en otros países. Para ello es
necesario recortar los gastos superfluos de
la Administración (duplicidades, altos cargos innecesarios) y nunca los
servicios básicos
7.- Control Bancario. Demasiadas financieras españolas han
realizado una abusiva política bancaria, que ocasiona una indefensión y
desconfianza de los ciudadanos ante la usura que ha penalizado a las familias
españolas: el engaño de las preferentes, indemnizaciones millonarias a sus
directivos, condonación de las deudas a los partidos políticos, comisiones
abusivas, etc
PROPUESTA: una legislación contra la usura bancaria y un control
efectivo del Banco de España- Gratuidad total del pago con cheque de modo que
las empresas puedan extender talones a sus empleados y ningún español esté
obligado a entregar su salario a un banco
8.- Madres trabajadoras, mujeres embarazadas y protección de
los niños. Las madres trabajadoras tienen que desprenderse de sus hijos de
meses para entregarlos a las guarderías. El aborto se puede evitar si la mujer
embarazada se ve rodeada de apoyo social
PROPUESTA: Aumentar el permiso de maternidad. Permitir a las
madres (o a los padres) trabajar a tiempo parcial durante los cinco primeros
años de vida del niño sufragando el Estado la parte del salario restante.
Imponer penas de cárcel para todo aquel que despida a una mujer por quedarse
embarazada. Ofrecer todo tipo de ayudas a las mujeres embarazadas para
disuadirlas de abortar. Eliminar los orfanatos y centros de menores y
sustituirlos por una red de familias que deseen adoptar niños, de modo que el niño vaya directamente
de la madre biológica a la nueva familia sin pasar por ninguna institución.
Para impedir que el anonimato pueda servir de tapadera a la desaparición de
niños, maximizar la trasparencia en todos
los casos de adopción. Las madres biológicas que lo deseen y cuya buena
intención haya quedado demostrada podrán seguir en contacto con las familias
que adopten o acojan a sus hijos. Aumentar el número de padrinos de dos a diez,
escogidos entre familiares y personas de confianza, de modo que con su firma se
comprometan a velar por el bienestar del menor.
9.- Matrimonio y
divorcio: Benditas
sean las parejas que se quieren durante toda la vida, pero lamentablemente esto
no ocurre siempre u ninguna institución debería poner trabas a la separación
PROPUESTA: Que el matrimonio se pueda romper a
petición de uno de los miembros de la pareja y en un plazo de 24 horas. Por el
bien de la sociedad, prohibir los bienes compartidos; en particular, cada
vivienda debe tener un solo dueño, que
será el que haya pagado y el que se quedará con la vivienda tras la
ruptura matrimonia; la otra persona, que habrá vivido en régimen de alquiler en
una parte de la vivienda, no tendrá derecho a nada, Lla Administración ofrecerá
viviendas de acogida a las personas con niños que tras una ruptura se hayan
quedado sin techo.
10.- Sanidad pública: Teníamos un sistema sanitario
público muy eficiente, pero con la descentralización del Estado, las
competencias de la Sanidad Públicas han sido delegadas a las Comunidades
Autónomas y estas, según su sensibilidad social, han llevado a cabo diferente
recortes presupuestarios, por lo que los servicios sanitarios no son iguales
para todos los españoles. Si a esto unimos los elevados gastos farmacéuticos.
la sobreutilización tecnológica y la privatización de los servicios sanitarios,
el resultado es que se disparen las litas de espera. Por otro lado, el registro
de los historiales médicos en los ordenadores del sistema sanitario permite que
cualquiera pueda acceder a ellos
PROPUESTA: Blindar la provisión sanitaria por
ley. Conseguir la utilización racional de medicamentos y el control estatal de
las recetas farmacéuticas. Incluir a los médicos homeópatas en la sanidad
pública. Con el fin de proteger eficazmente la intimidad de los ciudadanos, el
historial médico de cada paciente quedará siempre bajo la custodia de este
redactado a mano y en papel, y nunca será informatizado
Etiquetas:
autoempleo. control bancario,
corrupción,
divorcio,
educación,
empleo,
formación profesional,
justicia,
ley menor,
matrimonio,
Sanidad
Convocatoria de la Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla
Día: jueves, 19 de noviembre de 2015
Hora: 19:00
Lugar: Sede de la Asociación Amigos
de los Jardines de la Oliva
Bda. de Nuestra Señora de la Oliva,
bloq 129 (local)
ORDEN DEL DÍA
1.- Resumen de la reunión anterior
2.- Actividades, gestiones realizadas
y denuncias de los ciudadanos
a) Plantación de un Baobab en Rota
b) Concentración Venta de los Gatos
c) Reunión en el Aula Bioclimática
d) Visitas al Jardín de la Casa Rosa
e) Denuncias, avenida
de la Palmera y Derribo muro Parque de María Luisa
3.-
Propuestas electorales para las Elecciones Generales
4.-
Monumento a Forestier
5.- Propuestas
Rogamos su difusión y asistencia
viernes, 13 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
Situación del arbolado en el paseo de la Palmera
Testo y fotos que se acompañan Enviadas por nuestra amiga y compañera Mari Sol. Precisamente yo paso con mucha asiduidad por este espacio, quizás no me llame tanto la atención pues este es un problema que atañe a Sevilla en su conjunto. acerados, calzadas, alcorques destrozados, alcorques adoquinados, alcorques vacíos, mobiliario roto y un etc son fruto no solo del poco interés de sus gobernantes, también de sus ciudadanos, un puñado de personas sensibles con estos temas no son suficientes en una ciudad como Sevilla, claro que hay sitios como esta Avenida que son muy emblemáticos y deberían ser cuidados como tal. son la imagen de nuestra ciudad y como siempre recuerdo, de una ciudad que quiere vivir del turismo y ser imagen en el mundo, que posee un gran patrimonio y que podría ser una bellísima ciudad, !podría ser!
La Avda. de La Palmera, es una de las
arterias principales de la ciudad, y más
emblemática y hermosa de entrada a la misma viniendo desde Cádiz. Fue trazada
con motivo de la celebración de la Exposición de 1929 para enlazar las afueras
de la ciudad con el Parque de Mª Luisa, el Paseo de las Delicias y el casco
histórico.
Desgraciadamente,
ahora se encuentra en un estado lamentable no sólo con respecto al arbolado
exterior de setos, palmeras y naranjos, muchos de estos últimos desaparecidos
en determinados tramos como mostramos en las fotos realizadas frente al
Pabellón de Cuba, sino también con los árboles de la acera del paseo interior.
Por otra parte, el mobiliario de bancos, abundante antiguamente y descanso de
los viandantes y de las personas mayores, es casi inexistente, o está destrozado
como indicamos en las fotos recientemente realizadas.
Creo que el Ayuntamiento tiene que
actuar en dicha zona para mantenerla en el estado que le corresponde, digno de
una ciudad con historia y ejemplo de conservación de su patrimonio verde y
monumental.
Sevilla,
a 4 de octubre de 2015
Visita guiada a la casa rosa 04-11-2015
![]() |
En la sala de Conferencias, antiguas caballerizas, escuchan las explicaciones de Fernando sobre Historia de la Casa |
![]() |
En los jardines, terminada la visita del primer grupo |
miércoles, 28 de octubre de 2015
Parque de María Luisa
Respecto a la demolición de parte del muro existente entre el Parque de María Luisa y el Edificio que la Universidad esa construyendo detrás de la Glorieta Virgen de los Reyes, en tanto se investiga la existencia o no de autorización para hacerlo y términos de esta si la hubiere, se me ha comunicado que se ha paralizado esta actuación
Reunión sobre el Jardín Americano
Hoy un colectivo de asociaciones, y ciudadanos hemos tenido una reunión en el Aula Bioclimática del Jardín Americano, con el Director General de Medio Ambiente, en ella se ha hablado por un espacio de cuatro horas de este jardín.
Comenzó el Director mostrando su asombro por el espíritu de
defensa hacia el espacio por parte de los ciudadanos en los que dijo confiar
plenamente. Expreso su convencimiento de que el Ayuntamiento va a hacer mucho por este espacio y animo a todos los
presentes a aunar esfuerzos en la consecución del objetivo “Recuperar el Jardín
Americano”
Por turno tomamos la palabra todos los presentes exponiendo
ideas como la necesidad de combatir el vandalismo
Se ha destacado la gestión realizada por Naturalia XXI en la restauración y reapertura del Jardín Americano
Se expuso el hecho de que aunque en este momento el Aula Bioclimática la, digamos de alguna manera, gestiona “Ciudadanos por el Medio Ambiente” tiene cabida y puede utilizarla cualquiera que exponga tener necesidad de realizar un proyecto, en una palabra el aula es para todos
Se ha destacado la gestión realizada por Naturalia XXI en la restauración y reapertura del Jardín Americano
Se expuso el hecho de que aunque en este momento el Aula Bioclimática la, digamos de alguna manera, gestiona “Ciudadanos por el Medio Ambiente” tiene cabida y puede utilizarla cualquiera que exponga tener necesidad de realizar un proyecto, en una palabra el aula es para todos
Tras un pequeño recorrido histórico se ha reivindicado la necesidad de recuperar la imagen del jardín
Se ha defendido la idea de que exista conectividad del espacio desde Triana al parque del
Alamillo
Necesidad de dotarlo
de algunos servicios como puede ser una cafetería, se ha hablado del Pabellón
de la Naturaleza
Volver a rotular las especies vegetales, buscando un criterio
que reduzca el vandalismo, pues todas las señales han desaparecido
Estudiar la forma de reutilizar las pérgolas, quizás con
trepadora que se inicien en el suelo
Ha habido quejas sobre el anterior alcalde por no
haber atendido las peticiones de ser recibidos para hablar sobre este jardín
Se ha alabado la actuación de Ciudadanos por el Medio Ambiente,
asociación sin ánimo de lucro y que únicamente
con el esfuerzo y sin recibir aportación económica alguna han trabajado en el aula bioclimática consiguiendo que
permanezca a pesar de los actos vandálicos sufridos
Se ha puesto de manifiesto la necesidad de la educación desde
tempranas edades, sugiriéndose la realización de acuerdos con educación para
que los colegios realicen actividades en los espacios verdes, destacándose que
algunas de estas iniciativas se estaban llevando a efecto por ejemplo, los
Amigos de los Jardines de la Oliva, y en el Sector Sur organizando huertos
Ha salido a colación la tan reiterada petición de una policía
verde
Y el Director General ha tomado la palabra sugiriendo la
creación de una plataforma por el Jardín Americano, reitera que confía en los
ciudadanos y en la realización de actividades voluntarias por parte de estos
Ha comentado acerca del arbolado en la ciudad, tema que ya
explicamos en anterior reunión
Y termino comentando que las actuaciones de mejora se van a
intentar realizar con criterios de sostenibilidad , sin renunciar a conseguir
que el Jardín Americano termine siendo lo que fue, menciona la escasez de
recursos en este momento y anima a llevar a efecto actividades pues lo que se
usa se mantiene
Insistió Javier sobre el tema de la educación y la idea de
que el Pabellón de la Naturaleza se utilizara como nexo de unión entre todas
las asociaciones y colectivos que se impliquen en trabajar por este parque
Etiquetas:
aula bioclimática,
educación,
huertos,
imagen,
Pabellón Naturaleza,
pérgolas,
policía Verde,
rótulos,
servicios,
sostenibilifdad,
vandalismo,
voluntariado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)