Plataforma Ciudadana Parques y Jardines Sevilla
Actividades e incidencias
Páginas
Página principal
colab y consejos J Elías
Historias en Verde - Reflexiones
denuncias particulares
esc petición
Normativa
Plagas de nuestro arbolado
prensa
Colaboraciones de José Elias
http://historiasenverdelosarbolesdelaciudad.blogspot.com/ por José Elías
viernes, 26 de febrero de 2016
El progresivo abandono de los Jardines de Cristina
Fue el 24 de julio de 1830 cuando se inauguró el entonces denominado Salón de Cristina, con la Exposición Iberoamericana sufrieron una primera reforma al construirse el Hotel Cristina, el Alfonso XIII, el Puente de San Telmo y las calles de circulación. Estas reformas redujeron el jardín a la mitad y adquirieron entonces su forma actual
En 2010, tan solo hace seis años, se lleva a cabo su restauración con proyecto del arquitecto Antonio Barrionuevo ante la degradación que presentaban estos jardines en el centro de la ciudad. En esta remodelación donde se corrigen trazados, se renuevan fuentes y parterres, se restituyen los jarrones en sus pilastras, los jardines adquieren una atmósfera poética que hasta entonces no habían tenido al ser dedicados a los poetas de la Generación del 27, asimismo, acompañando a los monumentos ya existentes, en el año 2011 se coloca un monumento a la Duquesa de Alba donado por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungria
El jardín ha sufrido actos vandálicos significativos, tanto en los monumentos como en las piedras colocadas donde existen grabados trozos de versos de los poetas escogidos
Han transcurrido pocas fechas desde su última restauración y ahora que la ciudad se acicala y engalana para recibir sus próximas fiestas primaverales: se reparan acerados, se procede a la limpieza de fuentes, se reponen plantaciones florales, etc se pone latente de nuevo el abandono de estos céntricos jardines, principalmente por la falta de reposición de las plantaciones que han desaparecido o la renovación de las existentes
La ciudad recibe miles de visitantes con motivo de sus fiestas, la ciudad debe estar a la altura de las expectativas históricas que la han hecho famosa y presentar sus mejores galas en estas fechas, no empañemos su nombre con el abandono de sus jardines
José Elías
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario